europa press | fotos

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la ley de universidades

(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo real decreto para la reforma de la ley de universidades el cual establece que las nuevas universidades privadas necesitarán un informe de evaluación preceptivo y vinculante elaborado por la ANECA o las agencias autonómicas equivalentes, además del informe preceptivo de la Conferencia General de Política Universitaria que se exige actualmente. Si la evaluación de la agencia de calidad es favorable, la tramitación del proyecto de nueva universidad continuará en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que se encargará de emitir un informe preceptivo pero no vinculante que se centrará en la solvencia económica del proyecto y en la experiencia educativa del equipo de dirección. Asimismo, se exigirá que las universidades cuenten con una masa crítica de 4.500 estudiantes.
Código:
7010101
Fecha:
07/10/2025
Dimensiones:
6260 x 4134 (3,63 MB.)
Lugar:
Madrid
Fotos del Tema:
32
Pie de Foto:

(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 7 de octubre de 2025, leer más en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo real decreto para la reforma de la ley de universidades el cual establece que las nuevas universidades privadas necesitarán un informe de evaluación preceptivo y vinculante elaborado por la ANECA o las agencias autonómicas equivalentes, además del informe preceptivo de la Conferencia General de Política Universitaria que se exige actualmente. Si la evaluación de la agencia de calidad es favorable, la tramitación del proyecto de nueva universidad continuará en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que se encargará de emitir un informe preceptivo pero no vinculante que se centrará en la solvencia económica del proyecto y en la experiencia educativa del equipo de dirección. Asimismo, se exigirá que las universidades cuenten con una masa crítica de 4.500 estudiantes.
Fecha: 07/10/2025.
leer menos

Firma: Alberto Ortega / Europa Press
Personajes: PILAR ALEGRÍA , DIANA MORANT , MÓNICA GARCÍA , ÓSCAR LÓPEZ
Para descargar esta foto, entre como abonado o contáctenos:
Teléfono+34 91 359 26 00 - Emailarchivo@europapress.es