europa press | fotos

En 2024 hubo 34.684 mujeres víctimas de violencia de género, un 5,2% menos que en 2023

Mapa con tasas de violencia de género por comunidades autónomas. Por comunidades, la tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,6 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años. La más alta se registró en Melilla, con 4,8. Le sigue Ceuta, con 3,3; La Rioja y Cantabria, con 2,5; Canarias y Baleares, con 2,4; Murcia, con 2,3; Andalucía, con 2,1; Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, con 2; Castilla y León, con 1,7; Aragón, con 1,6; Asturias, con 1,5; Navarra, con 1,4; Madrid y Galicia, con 1,1; Cataluña, con 0,8; y País Vasco, con 0,7.
Código:
6705952
Fecha:
07/05/2025
Dimensiones:
2464 x 1502 (508,6 KB.)
Lugar:
España
Fotos del Tema:
1
Pie de Foto:

Mapa con tasas de violencia de género por comunidades autónomas. Por comunidades, la tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,6 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años. La más alta se registró en Melilla, con 4,8. Le sigue Ceuta, con 3,3; La Rioja y Cantabria, con 2,5; Canarias y Baleares, con 2,4; Murcia, con 2,3; Andalucía, con 2,1; Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, con leer más 2; Castilla y León, con 1,7; Aragón, con 1,6; Asturias, con 1,5; Navarra, con 1,4; Madrid y Galicia, con 1,1; Cataluña, con 0,8; y País Vasco, con 0,7. leer menos

Foto de archivo

Firma: Europa Press
Para descargar esta foto, entre como abonado o contáctenos:
Teléfono+34 91 359 26 00 - Emailarchivo@europapress.es